Instalación de Windows Vista y 7


REQUISITOS

Un Windows Vista PC debe incluir, como mínimo:

- Un procesador moderno (al menos 800 MHz).

- 512 MB de memoria del sistema.

- Un procesador de gráficos apto para DirectX 9.

- Un Windows Vista Premium Ready PC debe incluir, como mínimo:

- Un procesador de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) a 1 GHz.

- 1 GB de memoria del sistema.

- Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con un controlador WDDM (firmado digitalmente), 128 MB de memoria gráfica (mínimo), Pixel Shader 2.0 y 32 bits por píxel (profundidad de color de 32 bits).

- Una unidad de disco duro de 40 GB con 15 GB de espacio libre.

- Unidad de DVD-ROM.

- Capacidad de salida de audio.

- Capacidad de acceso a Internet.

Nota: para disfrutar de AERO tu equipo tine que tener una RAM de 512MB y una tarjeta gráfica de 128MB.


INSTALACIÓN

Enciende el ordenador y mete el DVD de Windows Vista. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si no arranca desde el DVD prueba a entrar en la BIOS y busca una opción que ponga “Default Values” para restablecer la configuración que traía de fábrica. Te aparecerán estas pantallas:




Cuando te aparezca esta pantalla selecciona el idioma en el que vas a instalar Windows, el formato de fecha y moneda y el idioma del teclado. A continuación pulsa siguiente.



Haz clic en el botón “Instalar ahora” para iniciar la instalación. Para recuperar el sistema selecciona la opción “Reparar el equipo”.



Escribe la clave del producto, sino la tines a mano puedes escribirla más tarde pero deberás saber a que versión corresponde tu clave. Si la introduces más tarde pulsa Siguiente. Te aparecerá una advertencia, pulsa no.




Si no proporcionastes la clave de instalación deberás seleccionar la versión de Vista que vas a instalar. Cuidado, selecciona la correspondiente a tu clave o de lo contrario puedes perder datos. Haz clic en “He seleccionado la versión de Windows adquirida” y pulsa siguiente.




Acepta el contrato de Licencia Final para el Usuario (CLUF), haz clic en “Acepto los términos de licencia” y pulsa siguiente.



Elige entre una instalación limpia o una actualización según si se instala en un disco duro vacío o sobre una instalación de Windows existente, en este caso se conservan todos los datos.



Selecciona la partición en la cuál quieres instalar Vista. Puedes crear una nueva, formatearla, borrarla, ect… Si no quieres complicarte la vida, pulsa Siguiente.





A continuación se iniciará la instalación. Ten paciencia hasta que se complete este paso, no debería durar más de 15 minutos.




Una vez completado este paso, el ordenador se reiniciará.



Ahora Windows se va a preparar para iniciar por primera vez.



A continuación se completará la instalación de Windows.



De nuevo se nos reiniciará el ordenador por última vez.



Escribe tu nombre y una contraseña. La contraseña se puede dejar en blanco pero es recomendable escribir una. Si necesitas crear más cuentas, posteriormente lo puedes hacer desde el Panel de Control. Elige además una imagen para tu cuenta, esta imagen la puedes también cambiar más adelante. Luego, pulsa Siguiente.



Escribe un nombre para identificar el equipo dentro de una red y elige el fondo de escritorio que quieras usar. Puedes cambiarlo posteriormente. Pulsa a continuación el botón Siguiente.



Selecciona que tipo de actualizaciones deseas instalar. Recomiendo seleccionar la primera opción sino eres un usuario avanzado. Si por el contrario quieres instalar las actualizaciones por tu cuenta, selecciona la tercera opción. Después pulsa el botón Siguiente.



Selecciona tu zona horaria. Por defecto para España es: GMT + 01:00 Bruselas, Copenhague, Madrid, Paris. Si deseas que Windows cambie la hora automáticamente para el horario de verano marca la casilla que hay debajo de la zona horaria. Comprueba que la fecha y la hora son las correctas y pulsa el botón Siguiente.



Te aparecerá una pantalla dándote las gracias por la santa paciencia que hay que tener para instalar Windows. Pulsa el botón Iniciar.



Windows Vista es el primer sistema operativo de Microsoft que se adapta a cada ordenador de forma diferente. Para ello, una vez terminada la instalación, Windows llevará a cabo una serie de test para determinar la configuración óptima acorde a tú equipo.




Una vez finalizado el test, Windows se iniciará.



La primera vez que inicias Windows Vista te aparecerá el “Centro de Bienvenida” en el cuál podrás encontrar de forma rápida información sobre tu equipo así como las nuevas características de Windows Vista.



Y por fin, ya tienes Windows Vista instalado en tú ordenador.


REQUISITOS

Deberemos tener una copia de Windows 7 y tendremos que cumplir los requerimientos mínimos del sistema:

- Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits)
- 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para versiones de64 bits)
- 16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 20 GB de espacio en disco (para versiones de 64 bits)

- Tarjeta gráfica con soporte DirectX 9 y con driver WDDM 1.0 o superior

Pero, si queremos utilizar el modo de compatibilidad con Windows XP en Windows 7 , se elevan los requerimientos mínimos a los siguientes:

- 2 GB de memoria RAM
- 15 GB adicionales de espacio en disco duro

INSTALACIÓN

Si tenemos/cumplimos todo lo anterior, entonces podremos pasar a comenzar a instalar el sistema operativo. Para ello, introduciremos el DVD de Windows 7 y, si fuera necesario, deberemos cambiar en la BIOS el orden de arranque de dispositivos, para que se ejecute el programa de instalación de Windows 7 desde el DVD.

Una vez arrancado el programa de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana:


Pulsamos en “Siguiente” , de forma que nos aparecerá otra ventana en la cual comenzaremos la instalación:


Pulsamos en el botón “Instalar ahora” , de forma que se iniciará el programa de instalación:


En la siguiente ventana, aceptamos los términos de licencia y pulsamos en “Siguiente” :


Ahora tendremos que elegir si queremos actualizar a Windows 7 desde una versión anterior de Windows ya instalada previamente, o si queremos realizar una instalación nueva . Recomendamos instalar desde cero en una partición vacía (sin datos existentes), eligiendo la opción “Personalizada” :


Particionamiento del disco duro

Se nos preguntará en qué disco duro o partición queremos instalar Windows 7 . Aquí tenemos varias opciones:

- Si tenemos ya creada previamente una partición o si tenemos un espacio libre sin particionar y no queremos hacer particiones (se pueden crear particiones posteriormente), entonces seleccionamos el disco o partición donde se instalará Windows 7 , pulsamos en “Siguiente” y pasaremos directamente al apartado 3. Instalación de Windows 7 :


- En caso contrario, es decir, si queremos particionar el disco en este momento, entonces pulsaremos sobre“Opciones de unidad” :


Pulsamos sobre “Nuevo” para crear una partición nueva en el espacio sin particionar:


Elegimos el tamaño de la nueva partición (en nuestro caso, creamos una partición de 30000 MB) y pulsamos en“Aplicar” :


Nos aparecerá la siguiente ventana, en la cual pulsaremos en “Aceptar :


Se habrá creado una partición del tamaño que hemos seleccionado, además de una partición reservada para Windows, de tamaño 100 MB:


Para crear una nueva partición sobre el espacio restante sin particionar, seleccionamos en la parte de arriba dicho espacio sin particionar, pulsamos en “Nuevo” e indicamos el tamaño de la nueva partición:


Ahora, una vez creadas las particiones, no nos queda más que formatearlas. Para ello, seleccionamos una partición y pulsamos sobre “Formatear” :


Para formatear la otra partición que hemos creado, seguimos el mismo proceso.

Una vez formateadas las particiones, seleccionamos aquella partición donde queramos instalar Windows 7 y pulsamos sobre “Siguiente” :


Proceso de instalación de Windows 7

De esta manera, el proceso de instalación de Windows 7 comienza:


Durante dicho proceso, se reiniciará el sistema:


Se iniciará de nuevo para proseguir con los pasos de la instalación. Deberemos ser pacientes, pues tardará un poco en instalar el sistema operativo:






En este momento, se nos pedirá un nombre de usuario y de equipo . Los escribimos y pulsamos en “Siguiente” :


Una vez escogido el nombre de usuario con el que nos conectaremos al sistema operativo, nos aparecerá una ventana para elegir la contraseña de nuestro usuario , así como una frase o indicio de la contraseña para que Windows nos la muestre en caso de que se no olvidara. Rellenamos dichos datos y pulsamos en “Siguiente” :


Llegados a este punto, se nos pedirá la clave de producto de Windows . Si la tenemos, la escribimos y pulsamos en“Siguiente” . En caso de no tenerla, desmarcaremos la casilla “Activar Windows automáticamente cuando esté conectado” y pulsaremos en “Siguiente” , aunque deberemos introducirla en un periodo de 30 días si queremos seguir usando Windows 7 . No obstante, es importante indicar que este “periodo de gracia” se puede ampliar 90 días más, hasta los 120 días sin activación :


El programa de instalación nos pedirá que escojamos si queremos instalar solamente las actualizaciones de seguridad y las que Microsoft considere como importantes, o si queremos usar la configuración recomendada por Microsoft. Es importante saber que esta configuración se puede cambiar posteriormente una vez instalado Windows 7 , por lo que no es crítica la elección que hagamos en este momento. Recomendamos escoger la opción “Instalar sólo las actualizaciones importantes” :


Escogeremos la fecha y hora del sistema , así como la zona horaria en la que nos encontremos, y pulsamos en“Siguiente” :


En este punto, tendremos que elegir la configuración de red que tendrá el sistema, dependiendo de dónde esté conectado. Elegimos la opción que más se ajuste a las características de nuestro sistema. En nuestro caso, elegimos“Red doméstica” :



Ya estamos en la recta final de la instalación, pues habiendo escogido toda la configuración que deseamos, elprograma de instalación de Windows 7 la pondrá en práctica:





En este momento, ya hemos terminado la instalación y podemos ver la esperada pantalla del escritorio de Windows 7:


Como nota final, cabe indicar que la instalación limpia de Windows 7 Ultimate 64 bits (sin programas adicionales) que hemos realizado en este tutorial ocupa aproximadamente unos 13 GB ó 14 GB de espacio en el disco duro.

0 comentarios:

Publicar un comentario