¿Qué son las computadoras?
Es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto
de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o
bien compilando y correlacionando otros tipos de información.
ORDENADOR O
COMPUTADORA
La Real Academia Española la ha titulado como Ordenador.
El ordenador es un conjunto de circuitos electrónicos
comprimidos en una pastilla de silicio (llamada Chip), siendo su función
fundamental la de encausar las señales electromagnéticas de un dispositivo a
otro. El ordenador es en realidad el Microprocesador, o sea, un conmutador, es
el cerebro y razón de ser del ente denominado computadora. Todo lo demás que le
rodea y se le es conectado no es más que dispositivos mediante los cuales el
cerebro se alimenta de energía e interactúa con el medio ambiente y por lo
tanto con nosotros los usuarios. El computador tiene dos partes fundamentales
que se complementan para su correcto funcionamiento, a la primera la llamaremos
el Hardware: que consiste en su parte física, es decir lo que podemos ver,
tocar, armar y desarmar. La segunda es el Software esta es el alma del
computador, toda su parte electrónica que le permite realizar las tareas
correspondientes.
El ordenador recibe y envía la información a través de los
periféricos por medio de los canales. El CPU es la encargada de procesar la
información que le llega al ordenador. El intercambio de información se tiene
que hacer con los periféricos y el CPU. Todas aquellas unidades de un sistema
exceptuando el CPU se denomina periférico, por lo que el ordenador tiene dos
partes bien diferenciadas, que son: El CPU (encargada de ejecutar programas y
que está compuesta por la memoria principal, la Unidad Aritmética Lógica UAL y
la Unidad de Control UC) y los periféricos (que pueden ser de entrada, salida,
entrada-salida y comunicaciones).
Un computador ejecuta programas que están formados por
instrucciones. Con el objetivo de ejecutar cada una de las instrucciones de
forma adecuada. Dado que las instrucciones se guardan en posiciones
consecutivas de memoria, es necesario que el Computador tenga asociado un incrementador
que actúe sobre su valor cada vez que se comience a ejecutar una nueva instrucción.
Un CPU o procesador, interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los
programas.
El chip más importante de cualquier placa madre es el
procesador. Sin él la computadora no podría funcionar. El teclado dispositivo
periférico de entrada, que convierte la acción mecánica de pulsar una
serie de pulsos eléctricos codificados, sirven para entrar caracteres
alfanuméricos y comandos a una computadora. El ratón o Mouse informático
señalador o de entrada, recibe esta denominación por su apariencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario